25.10.20
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website. Learn more

Implementación y gobernanza de la infraestructura inalámbrica: acelerando la conectividad sostenible para el desarrollo nacional

Este curso en línea prepara a autoridades gubernamentales para entender y gestionar el sector de telecomunicaciones, con un enfoque en la implementación de infraestructura inalámbrica. Abordando aspectos regulatorios y fiscales, busca promover la inversión en conectividad y reducir la brecha digital.

Los participantes explorarán temas como el compartimiento de infraestructura y el desarrollo sostenible, comprendiendo cómo una regulación adecuada puede facilitar la implementación de la infraestructura de telecomunicaciones.

El curso destaca principios técnicos esenciales, actualizaciones tecnológicas, mejores prácticas y gestión comunitaria, equipando a líderes gubernamentales para tomar decisiones informadas en el sector de telecomunicaciones.

OBJECTIVOS:

  • Identificar los componentes técnicos y requisitos involucrados en la implementación de infraestructura inalámbrica;

  • Explicar los principios clave y los marcos regulatorios que rigen la implementación de infraestructura inalámbrica en el sector de telecomunicaciones;

  • Utilizar conocimiento técnico para analizar regulaciones eficientes para la implementación de infraestructura;

  • Desarrollar estrategias para promover la inversión en conectividad y cerrar la brecha digital;

  • Analizar la infraestructura existente para identificar oportunidades para su utilización eficiente y expansión;

  • Evaluar críticamente la efectividad de los marcos regulatorios y políticas en promover la conectividad y cerrar la brecha digital;

  • Evaluar las tendencias tecnológicas e innovaciones que están dando forma a la implementación de infraestructura inalámbrica y su potencial impacto en la conectividad;

  • Enumerar cuáles son los principios de gestión comunitaria para facilitar la implementación de proyectos de infraestructura pasiva.

CONTENIDO:

  1. Ecosistema de las telecomunicaciones - definición, actores, sinergias;

  2. Terminología y aspectos técnicos de la tecnología inalámbrica;

  3. Topología de las redes de comunicación inalámbrica;

  4. Relación entre las tecnologías alámbricas e inalámbricas;

  5. Diseño y topología de las redes de comunicaciones inalámbricas, espectro radioeléctrico, propagación de la señal, radiación;

  6. Despliegue de la infraestructura inalámbrica, incluida la definición de monopostes, postes, macroemplazamientos, células pequeñas, requisitos de construcción, uso del espacio público, estructuras por tecnología, es decir, 4G y 5G. Por ejemplo, 4G y 5G;

  7. Cuál es la importancia de la infraestructura (pasiva y activa) para la cobertura y la calidad del servicio y la necesidad de simplificar la normativa;

  8. Principio de uso compartido de la infraestructura, incluida la definición, los beneficios, el impacto en la expansión de la conectividad;

  9. Aspectos económicos del despliegue de infraestructuras inalámbricas: ROI, capex y opex, modelos de ingresos, densidad de población, presencia de tecnología cableada;

  10. El papel de las autoridades nacionales, regionales y municipales en el despliegue de infraestructuras inalámbricas como postes y otras infraestructuras críticas;

  11. Mejores prácticas regulatorias, incluidas las relacionadas con CEM, para incentivar la inversión en infraestructuras inalámbricas críticas a nivel nacional, regional y municipal.

Duración: 20 horas

¡Comparte tus logros utilizando #ITUacademy en todos los canales de las redes sociales!

Skills / Knowledge

  • Wireless and fixed broadband
  • ICT/Telecom Regulation

Issued on

April 23, 2025

Expires on

Does not expire

Evidence